Escribo
el centro de mi ceibo
esa palabra salvaje
que destierra el alma
desde la epifanía.
![]()
Con
mi boca traviesa
descubro
retazos de luna
y olvido
![]()
Terrible
que el desprecio
del otro
se corresponda
con lo vivo
de uno.
![]()
Cómo puede el hombre
soportar
la derrota de su brote
que apenas nace
se condena.
![]()
Una palabra
que se vuelve
dardo al cuerpo.
![]()
Busco
un rasgo azaroso de la vida
que me permita continuarla
y doy pequeños pasos
con miedo
ante un altar de fe por ella,
pero no alcanza.
Y descubro el sol,
las flores
sus olores,
la mañana.
![]()
He sido
orfanato de mi propia sangre.
Flor
arrancada antes de tiempo.
Anhelo
ferviente de esta tierra.
Ruido,
resón de ese abandono femenino.
El cuerpo
sigue el ritmo de las cosas
y aún madre,
un oleaje fresco atardeciendo.
![]()
Sobre la autora:
Cecilia Elsa Collazo, nació en La Plata. Es poeta y psicoanalista. Ha participado en los Talleres de Paulina Vinderman. Conduce el programa de radio, Poética Viva en Sofia Radio FM 95.3 de L.P. Ha publicado los siguientes poemarios, Poéica Despiadada (Editorial Imaginante-2013/15), Éxtimos (de la misma editorial en el 2013), Dueloinvento (Obra de autor-editor-2016), Lonja de Real (Modesto Rimba, Buenos Aires, 2017), Epifánicas (Alción Editora-2018), así como los siguientes libros de psicoanálisis: ¿Qué escucha un analista? (Grama Ediciones. Bs.As. 2007), Psicosis y autismo infantil (Conceptos fundamentales y problemas clínicos) (Editorial Letra Viva, Bs.As., 2013), La Rosa de Cobre. Ensayo Poesía y Psicoanálisis (Letra Viva, Bs.As. 2014).





Muchísimas Gracias por la publicación de mis poemas.
Estoy agradecidísima!
Un saludo afectuoso.
Cecilia E. Collazo
Gracias a vos, Cecilia, por compartirlos.
Saludos.